Desde el momento en que los seres humanos buscamos refugio y dejamos la intemperie; comenzamos a vivir en espacios habitables, seguros e íntimos; fue el preciso instante cuando iniciamos nuestro camino en el mundo del diseño; la herramienta que nos ha permitido crear ambientes funcionales y estéticos capaces de generar protección, bienestar y calidad de vida.
A partir de allí, ha sido constante la búsqueda para reinventar y mejorar nuestros espacios. Esto ha permitido una transferencia global de conceptos, ideas y materiales que han ampliado las posibilidades y expandido nuestros horizontes. Impactando en la forma en la que pensamos, vivimos y habitamos los ambientes; sean nuestros hogares, oficinas, espacios recreativos o locales comerciales.
En tal sentido, el diseño interior; pasó a ser una parte fundamental en el desarrollo de la sociedad. Ayudando a crear ambientes para un mejor y mayor bienestar de las personas, tanto en lo físico, como lo psicológico y emocional.
Así que, hoy día; está claramente establecido para todos, la importancia de contar con un lugar limpio, ordenado, con una distribución apropiada, con colores y tonalidades agradables, con muebles cómodos y funcionales, en definitiva; un ambiente pensado y diseñado para nuestras necesidades y capaz de proporcionarnos el bienestar que queremos
También hemos aprendido y asimilado, que mejorando el diseño de nuestros espacios, podemos tener una mayor calidad de vida, lo que nos ayudará a afrontar nuestro día de manera más optimista y equilibrada, en todos los aspectos.
Por lo tanto, cuidar el diseño de nuestros espacios, no es solo una cuestión estética; sino una manera directa y efectiva de impregnar nuestros gustos personales al espacio en que vivimos, para sentirnos seguros, cómodos e identificado en él.
Quizá al entrar en casa de algún vecino y darte cuenta de lo diferentes que parecen tu hogar y la suya, a pesar de ser «iguales». En algunos casos, quizás sólo se trate, de pequeños cambios en la distribución; en otros, notamos que la disposición de los muebles contribuye a una visión totalmente diferente del espacio; los colores, los volúmenes, la luz… Todo parece distinto. ¡Hasta podemos «importar» alguna de estas ideas ajenas, a nuestro hogar! Y es que los espacios son tan diversos como las personas que las habitan. De allí la importancia del diseño de interiores.
Es la herramienta para dotar de personalidad a nuestros ambientes, la posibilidad de hacerlos únicos y generar coherencia entre nuestro estilo de vida y los espacios que habitamos.
Mejorando el diseño interior de nuestros espacios, podemos sentirnos mejor y conseguir una mayor armonía, lo que nos ayudará a afrontar la vida de manera más optimista y equilibrada en todos los aspectos.
Pero… Como podemos definir el estilo que tendrá el diseño de nuestro ambiente?
El diseño interior de hoy es mucho más flexible. Si antes se trataba de apegarse a un estilo específico (ya fuera clásico, colonial, o minimalista), ahora el eclecticismo es quizá una de las directrices más comunes de la elección de una tendencia. Pero…¡Cuidado!
Debes estar muy atento a no confundir eclecticismo (mezcla de estilos o tendencias) con un «todo vale». Es muy importante saber dosificar muy bien para conseguir la identidad y la armonía interior que quieres en tu hogar, o espacio a diseñar. Muchas veces esto lo logramos con un estilo concreto y un pequeño «guiño» hacia otras tendencias.
Dentro de las tendencias o estilos más vigentes hoy día, tenemos:
Natural
Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos aportan el exterior y la naturaleza.
Japandi
Una mezcla del estilo nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa.
Industrial
Incluye muebles que son generalmente simples y discretos. La decoración es minimalista, ya que lo que resalta son las características arquitectónicas propias del espacio.
Nórdico
Tiende a presentar paredes blancas para enfatizar la luz, una paleta de colores neutros y con acentos de color, además de texturas naturales como madera y piedra.
Cortinas y alfombras rústicas y simples diseños que enfatizan una estética elegantemente minimalista.
Rústico Moderno
Se crea un aspecto ecléctico que hace hincapié en la naturaleza; artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales naturales o acabados en tonos naturales.
Vintage
Muebles de estilo art decó o clásicos, actualizados con materiales y texturas contemporáneas. También pueden tener un toque boho.
Wabi Sabi
Se trata de resaltar la belleza de lo antiguo y gastado.
Artículos heredados de generaciones anteriores, hallazgos en mercados de segunda mano, proyectos de bricolaje, arte popular y piezas vintage, coexisten muy bien. Mezcladas con texturas contrastantes de diferentes patrones y colores.
En ambientes, queremos ayudarte a encontrar el estilo que mas te identifica y construir junto a ti espacios únicos, personalizados, hermosos y saludables, ya que forma parte nuestro objetivo principal y es uno de los elementos claves de nuestro ADN.
Concebimos el estilo de diseño de tu espacio, no como una consecuencia del proyecto desarrollado; sino como una determinante para cada uno de nuestros diseños.
En ambientes estamos complacidos de poder orientarte para que puedas conseguirlo de la manera más eficiente. Somos generadores de bienestar y queremos apoyarte a mejorar tu salud y tu calidad de vida.
Deja una respuesta