Diseñamos emociones

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. 

Los sentimientos son el resultado de estas emociones, y resultan más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados (palabras). 

Las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertos lugares, personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas. Poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas 

¿Cómo funciona este proceso mental?

Todos hemos pasado por el casi siempre amargo trago de enfrentarnos a un examen. Nuestra interpretación del entorno nos dice que quizás podríamos terminar no aprobando la prueba. Esta sensación, se traduce a su vez en una emoción de angustia y, a partir de aquí, entran en juego las señales del cuerpo en forma de, por ejemplo, pulso acelerado o sensación de angustia.. y todo esto se convierte; en un pensamiento tan perturbador como aparentemente real. Pero, ¿estaba en el ánimo del profesor desencadenar este ‘proceso mental’ en sus alumnos? Probablemente, no.

Como usuarios, construimos unas sensaciones subjetivas asociadas a esa primera sensación que estamos experimentando. De la emoción a la sensación y, finalmente, al pensamiento. Un pensamiento que pasa a formar parte de las ‘certezas’ del individuo. O a los ‘universales’ de los que hablaba Aristóteles, que no es sino aquello que ‘todo el mundo sabe’. Un am | bien | te  generador de bienestar dependerá de cómo digiera el usuario este proceso.

Como podemos ver, las sensaciones que han provocado este nexo ambiente / usuario tiene un poderoso efecto en nosotros y es la relación con el am | bien | te ,  que el usuario ha establecido; lo que lo confirma.

Pero…. ¿cómo podemos introducir estos elementos en nuestro proceso de diseño?

Un ciclo ambiente | emoción es el vínculo que establece el usuario frente a un determinado lugar. Este vínculo está alimentado por las sensaciones que experimenta al estar en el. Estas sensaciones se traducen en emoción. A su vez, las emociones se expresan en el comportamiento del usuario y en su forma de relacionarse con el ambiente que le rodea. De esta manera, el uso de un espacio que provoca sensaciones placenteras y emociones positivas, reforzará un vínculo y una sensación de recompensa que favorecerá de nuevo el inicio del ciclo. Los entornos que logran establecer estas condiciones son  am | bien | tes  generadores de bienestar.

Como puedes ver, el ciclo  ambiente | emoción  se basa en el cumplimiento de las expectativas del usuario, superando las fricciones cognitivas y evitando factores de percepción que desvirtúen la propuesta. Si somos capaces de generar emoción en nuestros diseños, la percepción de quien lo habita, cambiará para siempre. Esto, sólo se consigue conociendo a nuestros usuarios y los ciclos de emociones que influyen y alteran en la percepción del entorno que le rodea. 

Al ser capaces de crear ese vínculo mágico entre los usuarios y su ambiente; habremos allanado el camino al máximo bienestar.

En  am | bien | tes , queremos emocionarte y construir junto a ti espacios únicos, personalizados, hermosos y saludables, ya que forma parte nuestro objetivo principal y es uno de los elementos claves de nuestro ADN. Brindamos placer y emociones a través del diseño de tu espacio, no como una consecuencia del proyecto desarrollado; sino como una determinante para cada uno de nuestros diseños.

En  am | bien | tes  estamos complacidos de poder orientarte  para que puedas conseguirlo de la manera más eficiente. Somos generadores de bienestar y queremos apoyarte a mejorar tu salud y tu calidad de vida.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com