Etiqueta: espacios
-
Un diseño relajado
Hoy día, las fronteras entre hogar y oficina se han desvanecidos y el concepto de llevar el descanso al area de trabajo también ha tenido su efecto inverso. Estamos llevamos la oficina a casa. Por lo tanto, aplicar todas las nociones y conceptos de diseño y bienestar que se vienen integrando en los proyectos de oficinas; son completamente válidos y recomendables al momento de acondicionar nuestras nuevas zonas de trabajo en casa. La habilitación de esta área de trabajo, deberá estar definida bajo los mismo preceptos de salud y bienestar que el diseño de oficinas y en tal sentido, se hace necesario, incluir dentro del programa funcional y de áreas de nuestros hogares, areas de relax (exclusivas o mixtas) que permitan la relajación de nuestro ajetreado, día día.
-
Un diseño que te mueva
La inactividad física o sedentarismo, se ha convertido en un tema fundamental de la salud pública debido al aumento de la mortalidad prematura y las enfermedades crónicas que se le atribuyen. Padeciemientos como la las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, la depresión, los accidentes cerebrovasculares, la demencia, e inclusive algunas formas de cáncer, son algunas de las afecciones que se le imputan.
-
Programa tu Bienestar
Muchas veces pensamos que para tener la casa “ideal» deberíamos contar con un gimnasio con una increíble vista a la ciudad, o que también «necesitamos» una apacible terraza con vista al mar que nos permita meditar. Sin embargo, sabemos que esto no es posible para todos nosotros; entonces, la manera más sencilla es el acondicionamiento de los espacios con lo que si contamos, para los objetivos y hábitos que queremos construir.
-
Distribuyendo tus recursos
Muchas veces nos cuestionamos (incluso nos excusamos) que tuviésemos hábitos diferentes si contáramos con los espacios adecuados para realizar nuestro pasatiempo favorito ó si tuviésemos el área y el equipamiento necesario para cumplir con esta u otra meta. Pareciese entonces, que la carencia de metros cuadrados resultan la excusa perfecta para explicar nuestro débil compromiso con unos mejores hábitos y un modo de vida más saludable.